Por la longitud de sus lados se puede clasificar:

  • Triángulo equilátero: Sus tres lados tienen la misma longitud y los ángulos de sus vértices miden lo mismo (60 grados ó π / 3 radianes)
  • Triángulo isósceles: Tiene dos lados y dos ángulos iguales
  • Triángulo escaleno: Todos sus lados y todos sus ángulos son distintos.

Triángulo Equilátero Triángulo Isósceles Triángulo Escaleno
Equilátero Isósceles Escaleno

Por la medida de sus ángulos:

  • Triángulo rectángulo: Tiene un ángulo recto (90°). A los dos lados que forman un ángulo recto se les denomina catetos y al lado restante hipotenusa.
  • Triángulo oblicuángulo: Cuando no tiene un ángulo interior recto (90°).
    • Triángulo obtusángulo: Uno de sus ángulos es obtuso (mayor de 90°) y los otros dos son agudos (menor de 90°).
    • Triángulo acutángulo: Sus tres ángulos son menores a 90°. En particular, el triángulo equilátero es un ejemplo de triángulo acutángulo.

Triángulo Rectángulo Triángulo Obtusángulo Triángulo Acutángulo
Rectángulo Obtusángulo Acutángulo

"A mis profesores, compañeros de trabajo, amigos...


...y todos aquellos que hicieron posible la confección y elaboración de este trabajo."
La geometría es una ciencia del conocimiento del ser, pero no de lo que está sujeto a la generación y a la muerte. La geometría es una ciencia de lo que siempre es. Platón
Hoy habia 12 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis